
Abierta en el estado Apure I Bienal de Literatura “JOSÉ VICENTE ABREU”
Por primera vez en nuestro Estado Apure se estará celebrando la I Bienal de Literatura “José Vicente Abreu” en sus menciones Narrativa, Crónica y Poesía. Así lo informaron Argenis Méndez Echenique, Gregorio González, Raday Ojeda y Octavio Vivas, integrantes del Comité Organizador y miembros Directivos de la Red Nacional de Escritores en el Estado Apure. La Bienal se estará llevando a cabo los días 27, 28 y 29 de noviembre del año en curso. La misma se celebrará en tributo póstumo a los 81 años del nacimiento de José Vicente Abreu (1927-1987), originario de San Juan de Payara y quien a demás consolidó toda una obra como escritor, ensayista y periodista.
En este sentido, se informó respecto a la convocatoria que actualmente adelanta la Red Nacional de Escritores de Venezuela y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. En dicha convocatoria podrán participar en las distintas menciones todos los escritores y poetas venezolanos y extranjeros residenciados en el país.
Al preguntar sobre la premiación de la Bienal, Gregorio González nos manifestó que la misma consiste en un Diploma, cinco mil bolívares fuertes (Bs. F. 5.000) y la publicación de la obra. Seguidamente apuntó: El jurado estará integrado por tres reconocidos escritores de nuestra geografía y que oportunamente se darán a conocer, en tanto que el premio será otorgado a un único libro por cada mención, el cual deberá ser inédito y no estar concursando en otro certamen similar. En cuanto a la fecha preclusiva para la recepción de las obras, hizo énfasis en que se estarán recibiendo hasta el 31 de octubre del corriente. Mientras que el anuncio de la obra ganadora en distintas menciones, se hará en fecha 22 de noviembre durante el Acto Inaugural de la I Bienal “José Vicente Abreu”.
Es menester resaltar que para esta primera edición de la Bienal “José Vicente Abreu” serán invitados importantísimos representantes de nuestras letras venezolanas, tales como Luís Alberto Crespo, Miguel Márquez, William Osuna, Alberto José Pérez, Ana María Oviedo, Leonardo Ruiz, María Narea, Arnaldo Erazzo, Germán Pinto Saavedra, Adhelys Rivero, entre otras dignas personalidades del mundo de la Cultura, dígase poetas, novelistas, ensayistas, artistas plásticos, músicos, así como especialistas en la obra de nuestro gran escritor José Vicente Abreu, quienes disertarán durante tres días en espacios educativos, bibliotecas, plazas públicas, librerías, etc., entorno a los aspectos más resaltantes de la obra Abreuísta.
Así que se reitera la más amplia convocatoria a tan relevante fiesta de las Letras, que en su primera edición se celebra en nuestra entidad llanera, como un merecido tributo al octogésimo primer aniversario del natalicio de uno de los escritores apureños más universales del siglo XX: José Vicente Abreu.
